1. Cuando otros deciden...
Mario tenía 82 años y algunas limitaciones físicas. Para desplazarse necesitaba el apoyo de un andador y algo de ayuda para ir al baño. Tenía unos ingresos de jubilación decentes después de 40 años de trabajo. También obtuvo el reconocimiento del subsidio de cuidado y vivió en una casa municipal que le fue asignada cuando aún era joven y su hijo sólo tenía 15 años.
1. Cuando otros deciden...
Mario tenía 82 años y algunas limitaciones físicas. Para desplazarse necesitaba el apoyo de un andador y algo de ayuda para ir al baño. Tenía unos ingresos de jubilación decentes después de 40 años de trabajo. También obtuvo el reconocimiento del subsidio de cuidado y vivió en una casa municipal que le fue asignada cuando aún era joven y su hijo sólo tenía 15 años.
Play
2. ¿Cuánto cuesta vestir bien a una anciana? Historias de abusos ordinarios.
Adalgisa trabajaba en cabarets desde los 20 años. Le gustaba cantar, bailar y se jactaba ante todos de haber conocido a actores que luego se hicieron famosos. Todos la felicitaron porque tenía una hermosa voz y un físico, que como ella misma dijo: “no en vano hice que todos voltearan la cabeza”. Era muy sofisticada en la vestimenta y siempre decía que, una vez terminada la guerra, por fin pudo empezar a comprar ropa nueva y seguir las modas de la época.
2. ¿Cuánto cuesta vestir bien a una anciana? Historias de abusos ordinarios.
Adalgisa trabajaba en cabarets desde los 20 años. Le gustaba cantar, bailar y se jactaba ante todos de haber conocido a actores que luego se hicieron famosos. Todos la felicitaron porque tenía una hermosa voz y un físico, que como ella misma dijo: “no en vano hice que todos voltearan la cabeza”. Era muy sofisticada en la vestimenta y siempre decía que, una vez terminada la guerra, por fin pudo empezar a comprar ropa nueva y seguir las modas de la época.
Play
3. Prohibiciones de facto...
Fulvio tiene 79 años, trabajó como ingeniero, diseñó ascensores. Ha estado trabajando en Suiza y Holanda. Posteriormente se convirtió en director de una empresa en La Spezia y cuando ésta aceptó contratos en Roma, se trasladó voluntariamente a la capital.
3. Prohibiciones de facto...
Fulvio tiene 79 años, trabajó como ingeniero, diseñó ascensores. Ha estado trabajando en Suiza y Holanda. Posteriormente se convirtió en director de una empresa en La Spezia y cuando ésta aceptó contratos en Roma, se trasladó voluntariamente a la capital.
Play
4. Sobre la elección de los administradores de apoyo... una historia ejemplar
Giovanni tiene casi 90 años y tiene la mente muy clara. En particular, una cosa está clara: no quiere ir al instituto. Se lo repitió a todos también para repetirlo siempre a sí mismo. El futuro ciertamente le preocupaba. Gozaba de buena salud pero no tenía familiares, sólo un vecino amable que le hacía las compras y otros recados. Y que siempre recompensó. Su casa estaba muy bien organizada pero en el tercer piso sin ascensor se le hacía difícil salir. Un día un pequeño agujero en el patio trasero le resultó fatal. Se cayó y se fracturó el fémur.
4. Sobre la elección de los administradores de apoyo... una historia ejemplar
Giovanni tiene casi 90 años y tiene la mente muy clara. En particular, una cosa está clara: no quiere ir al instituto. Se lo repitió a todos también para repetirlo siempre a sí mismo. El futuro ciertamente le preocupaba. Gozaba de buena salud pero no tenía familiares, sólo un vecino amable que le hacía las compras y otros recados. Y que siempre recompensó. Su casa estaba muy bien organizada pero en el tercer piso sin ascensor se le hacía difícil salir. Un día un pequeño agujero en el patio trasero le resultó fatal. Se cayó y se fracturó el fémur.
Play
5. Atención adecuada en el entorno adecuado: la vivienda
Como les sucedió a menudo a las mujeres solteras del pasado y a pesar de los juicios maliciosos que las rodeaban, María, hoy de 88 años, era una mujer fuerte, independiente y decidida. Y lo sigue siendo, a pesar de su avanzada edad y de las muchas vicisitudes que ha tenido que atravesar. Siempre ha vivido sola, pero esto no le ha impedido tener una vida social y profesional muy satisfactoria. Mujer culta y estudiosa, nada más terminar el bachillerato se había matriculado en un curso de mecanografía para poder empezar a trabajar lo antes posible y mantenerse de forma independiente. Ciertamente no eran tiempos de grandes oportunidades, pues, para las mujeres que deseaban emprender una brillante carrera profesional. Y así, aún joven, una vez completada su formación, fue contratada por los demócratas cristianos, donde pronto dejó su huella. Conoció a Aldo Moro y entró en su secretaría, donde permaneció mucho tiempo. La suya fue una vida muy activa y muy satisfactoria. Se…
5. Atención adecuada en el entorno adecuado: la vivienda
Como les sucedió a menudo a las mujeres solteras del pasado y a pesar de los juicios maliciosos que las rodeaban, María, hoy de 88 años, era una mujer fuerte, independiente y decidida. Y lo sigue siendo, a pesar de su avanzada edad y de las muchas vicisitudes que ha tenido que atravesar. Siempre ha vivido sola, pero esto no le ha impedido tener una vida social y profesional muy satisfactoria. Mujer culta y estudiosa, nada más terminar el bachillerato se había matriculado en un curso de mecanografía para poder empezar a trabajar lo antes posible y mantenerse de forma independiente. Ciertamente no eran tiempos de grandes oportunidades, pues, para las mujeres que deseaban emprender una brillante carrera profesional. Y así, aún joven, una vez completada su formación, fue contratada por los demócratas cristianos, donde pronto dejó su huella. Conoció a Aldo Moro y entró en su secretaría, donde permaneció mucho tiempo. La suya fue una vida muy activa y muy satisfactoria. Se…
Play
6. El drama del COVID-19: historias de aislamiento y libertad recuperada
Aurelia tiene 85 años y desde hace 5 vive en una residencia de ancianos en el centro de un populoso barrio de Roma. Tiene una vida de relación muy rica. Todos los días visita a sus amigos, recorre las tiendas y mantiene largas conversaciones con los comerciantes de la zona que la conocen, acude a pedir consejo a su médico que también se ha convertido en una persona de confianza. Llega la pandemia y las puertas del instituto se cierran: ya no se puede salir. Aún cuando haya pasado el periodo de mayores restricciones a la circulación de personas, no es posible abandonar el instituto. Quien se va ya no puede volver. Aurelia se siente oprimida por esta situación pero es consciente de la emergencia que vive el mundo entero y de la tragedia que ha abrumado la vida de muchos. Se queja un poco pero intenta resistirse esperando ver el fin de esta terrible epidemia. Pero con la nueva ola de la pandemia, el virus entró también en la residencia de ancianos donde vivía: casi todos los…
6. El drama del COVID-19: historias de aislamiento y libertad recuperada
Aurelia tiene 85 años y desde hace 5 vive en una residencia de ancianos en el centro de un populoso barrio de Roma. Tiene una vida de relación muy rica. Todos los días visita a sus amigos, recorre las tiendas y mantiene largas conversaciones con los comerciantes de la zona que la conocen, acude a pedir consejo a su médico que también se ha convertido en una persona de confianza. Llega la pandemia y las puertas del instituto se cierran: ya no se puede salir. Aún cuando haya pasado el periodo de mayores restricciones a la circulación de personas, no es posible abandonar el instituto. Quien se va ya no puede volver. Aurelia se siente oprimida por esta situación pero es consciente de la emergencia que vive el mundo entero y de la tragedia que ha abrumado la vida de muchos. Se queja un poco pero intenta resistirse esperando ver el fin de esta terrible epidemia. Pero con la nueva ola de la pandemia, el virus entró también en la residencia de ancianos donde vivía: casi todos los…
Play
7. Cuando la verdadera enfermedad es la soledad, y cuando la amistad y la cercanía podrían marcar la diferencia
Marisa y Antonio eran una pareja muy unida. Un matrimonio largo y sobre todo feliz, aunque con el pesar de no haber tenido hijos. La jubilación y la vejez habían aumentado las horas que pasaban juntos. El cariño era el de siempre y se hacían mucha compañía. De vez en cuando se decían que tenían suerte porque no estaban solos y que la soledad es tan mala cuando eres débil y ya no eres joven.
7. Cuando la verdadera enfermedad es la soledad, y cuando la amistad y la cercanía podrían marcar la diferencia
Marisa y Antonio eran una pareja muy unida. Un matrimonio largo y sobre todo feliz, aunque con el pesar de no haber tenido hijos. La jubilación y la vejez habían aumentado las horas que pasaban juntos. El cariño era el de siempre y se hacían mucha compañía. De vez en cuando se decían que tenían suerte porque no estaban solos y que la soledad es tan mala cuando eres débil y ya no eres joven.
Play
8. La carta de María
Hace muchos años, se publicó en numerosos periódicos nacionales y locales una apasionada carta de llamamiento de una anciana hospitalizada en una institución que parece resumir bien el significado y los propósitos del documento. Nos parece significativo situarlo al final de nuestro trabajo por su expresividad y claridad.
8. La carta de María
Hace muchos años, se publicó en numerosos periódicos nacionales y locales una apasionada carta de llamamiento de una anciana hospitalizada en una institución que parece resumir bien el significado y los propósitos del documento. Nos parece significativo situarlo al final de nuestro trabajo por su expresividad y claridad.
Play